Presentación del blog

¡Hola todos! 

Para iniciar la presentación de manera ordenada, primero les queremos  comentar sobre el objetivo principal que tiene  este blog. 
El  blog  busca ser una fuente de información confiable sobre el medio ambiente; tratando temas como sus características, los niveles de contaminación y todo lo relacionado con el entorno natural del planeta. La información esta disponible de manera libre para todo aquel que lo necesite o le interese.

Nosotros los alumnos de 6to sociales de la escuela Santa Rosa de Lima, con el apoyo y motivación de las profesoras de  Mónica Jader y  Vanesa Mora, decidimos comenzar con este proyectó virtual, ya que como estudiantes entendemos la falta de disponibilidad de la información esencial para realizar  cualquier trabajo, además, al ser un tema de gran importancia como lo es el medio ambiente, más nos entusiasma la realización de este blog.




Hay varios temas importantes para ser tratados, como el impacto del nuevo método de vida que llevamos, y cual es su impacto a nivel ambiental.

El mas destacado recientemente es el de la pandemia que vivimos en donde; el medioambiente esta en una especie de balanza de “mejorar y empeorar”, y hay muchos aspectos que no son conocidos porque la información es variada, dan datos distintos y cada fuente dice algo diferente.

Con el esparcimiento de la enfermedad ocasionada por el virus coronavirus 2; conocida como COVID-19, se creo una pandemia global, por lo que en marzo del 2020  la Organización mundial de la salud y el gobierno tomaron la decisión de crear una cuarentena mundial obligatoria para evitar contagios y reducir las muertes prohibiendo todo tipo de actividad humana como las escuelas, centros deportivos, shoppings, etc. Con está medida la flora y la fauna, en cierto punto, se ven beneficiados; ya que ante la ausencia de la actividad humana se redujo la contaminación por dióxido de carbono, se noto una significativa recuperación de la capa de ozono y también la libertad de los animales al salir a las calles sin miedo a ser lastimados. 

También temas tratados sobre la importancia del agua, el plástico, el reciclaje; esta es una cuestión que debemos como "actualizar" su importancia, las personas, debemos incorporar el reciclaje en nuestro día a día. Que sea parte de nosotros. Y hoy en día nos vemos en la situación que lamentablemente este tema sea algo que no se respete ni se tenga en cuenta, por la falta de información. Porque por ejemplo, muchas personas no saben lo terrible que puede ser tirar un papel de plástico a la calle, porque así como lo tira una persona, millones de personas también lo hacen, y eso sería igual a millones de papeles de plástico. Es hora de abrir los ojos, y darnos cuenta de la realidad.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog